Descubre nuestras sorprendentes exposiciones temáticas, únicas en su género

Bienvenido a Grupo Atrox, donde la magia de la vida silvestre cobra vida a través de nuestras exposiciones innovadoras. Explora mundos fascinantes que destacan la dualidad y la conexión entre el veneno que cura y el que mata.

Explorando la dualidad mortal
Es una exposición que emociona, en la que se muestran las sustancias toxicas a través de un recorrido por plantas, semillas, minerales, múltiples objetos y animales vivos. Es una atracción para todos los públicos con carácter educativo, científico, histórico y cultural que tiene su centro de gravedad al rededor de la colección biológica.
Veneno en la naturaleza
Adéntrate en el fascinante mundo de las propiedades curativas del veneno. Con ejemplos sorprendentes de la naturaleza, aprende cómo los compuestos venenosos se transforman en medicamentos esenciales, contribuyendo a avances médicos revolucionarios.

Brujería, insólitos objetos y fantásticas criaturas
Magia y misterio:
Viaje fascinante al misterioso mundo de las brujas a través de 300 piezas reunidas por un coleccionista italiano a principios del siglo XX. Momias, reliquias, criaturas e improbables homúnculos disecados; hadas y sirenitas en formol, instrumentos de tortura y actas de procesos del Santo Oficio, pomadas mágicas, portentosas pócimas, pactos diabólicos y fósiles caprichosos. Piezas dotadas de un magnetismo especial del que se servían los hechiceros para impresionar y sugestionar a quienes recurrían a sus servicios y que representan la tradición de la magia y brujería en la Europa mediterránea y central desde el siglo XVI hasta los primeros años del siglo XX.
Rituales y creencias:
Se dice que la razón es lo que distingue al hombre de los otros seres vivos, pero el ser humano es contradictorio porque siempre ha buscado evadirse de los límites impuestos por la propia razón. Los sueños, la fantasía, la irracionalidad, son la esencia de la vida, ya sea para huir de la monotonía de una realidad descarnada, o una alternativa a las privaciones de una dura existencia.

Veneno que cura, veneno que mata, un equilibrio precario
La paradoja del veneno:
Esta exposición desafía la percepción común del veneno como algo exclusivamente dañino. "Veneno que mata, veneno que cura" explora el delicado equilibrio entre la toxicidad mortal y los sorprendentes beneficios medicinales que algunas sustancias venenosas pueden ofrecer.
Contribuciones a la medicina:
Descubre cómo la investigación científica ha desbloqueado secretos en venenos mortales, convirtiéndolos en herramientas valiosas para el avance médico. Desde la investigación con animales venenosos, hasta el uso de las plantas, hongos y minerales tóxicos, explora el potencial terapéutico oculto en la naturaleza, haciendo hincapié en los siglos XIX y XX, la época dorada de la ciencia médica.